I. ASPECTOS GENERALES
1. El Concurso “GENIO DE LA LÓGICA, SUNEO 2017”, está dirigido a estudiantes de nivel Licenciatura del Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (SUNEO), es organizado por las Academias de Matemáticas de la UNPA, UNISTMO y UTM.
2. El concurso se realizará a nivel SUNEO en dos etapas. El día 12 de octubre se efectuará la etapa clasificatoria en cada universidad del Sistema y el día 16 de noviembre la etapa final del concurso.
3. La coordinación general del Concurso está a cargo del comité local de la Universidad Tecnológica de la Mixteca. Cada universidad participante cuenta con un comité local que coordinará la realización de las etapas del concurso.
II. OBJETIVOS
Los objetivos del concurso son:
1. Ejercitar hábitos intelectuales más generales, como la capacidad de análisis y de síntesis, la claridad de pensamiento, la discusión rigurosa y razonada, y la reflexión crítica.
2. Incentivar la importancia del razonamiento válido, el cual sustenta todo conocimiento adquirido.
3. Estimular el desarrollo de jóvenes talentos Oaxaqueños, que pertenecen a alguna universidad del SUNEO.
III. DE LA PARTICIPACION
Los estudiantes del SUNEO que deseen participar deben estar inscritos en alguna carrera ofertada por alguna Universidad que conforma el SUNEO.
IV. DE LAS INSCRIPCIONES
Las inscripciones deben efectuarse según las indicaciones siguientes:
1. Los estudiantes que deseen participar se deberán registrar en la siguiente liga: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeeAn3XOzABjb5lnmA3uZxeuvXgWZF9GpuhkcoyOnFW7DdNyg/viewform?usp=sf_link
En respuesta a su registro, cada participante recibirá confirmación de inscripción.
2. El concurso es gratuito y la fecha límite para registrarse es el día 10 de octubre de 2017.
Concurso "Genio de la lógica, SUNEO 2017"
V. DE LAS PRUEBAS
ETAPA CLASIFICATORIA (PRIMERA ETAPA)
1. El examen de la etapa clasificatoria se llevará a cabo simultáneamente en cada Universidad del Sistema, el día 12 de octubre. Esta prueba se realizará de forma electrónica y tendrá una duración de dos horas, iniciando a las 10:00 hrs.
2. Pasarán a la etapa final del concurso, los 10 estudiantes con más alto puntaje de cada universidad.
ETAPA FINAL (SEGUNDA ETAPA)
1. El examen de la etapa final se llevará a cabo simultáneamente en cada Universidad del Sistema, el día 16 de noviembre. Esta prueba se realizará de forma escrita y tendrá una duración de dos horas, iniciando a las 10:00 hrs.
CONSIDERACIONES PARA AMBAS ETAPAS
1. Al inicio de cada prueba los estudiantes deberán mostrar al profesor responsable de cada aula, su credencial de estudiante. Las pruebas de cada etapa serán contestadas en forma individual.
2. Los organizadores proveerán a los concursantes las hojas necesarias para la prueba escrita y cada participante traerá consigo los materiales para escritura y la utilización de los mismos será individual. Está prohibido el uso de calculadoras, teléfonos celulares y cualquier otro equipo de comunicación electrónica.
VI. DE LAS CALIFICACIONES DE LAS PRUEBAS
El proceso de calificación será el siguiente:
1. Las pruebas correspondientes a cada etapa serán elaboradas por el Comité Académico del Concurso, el cual está conformado por 5 profesores: tres profesores del SUNEO y dos profesores invitados externos al Sistema.
2. La prueba de la etapa clasificatoria se realizará electrónicamente, y los resultados serán publicados en la página principal de cada universidad, a más tardar el día 30 de octubre.
3. Las pruebas de la etapa final serán calificadas por los comités locales de cada universidad participante y los resultados así como los exámenes de los estudiantes deberán enviarse electrónicamente a los miembros del Comité Académico.
4. Los nombres de los ganadores definitivos de la etapa final serán publicados a partir del día 27 de noviembre, en la página web del SUNEO y de cada Universidad.
VII. DE LOS PREMIOS Y DIPLOMAS
1. Se otorgarán reconocimientos a los estudiantes que obtengan el primero, segundo y tercer lugar en la etapa final, y siete menciones honoríficas.
2. La ceremonia de entrega de reconocimientos se realizará en un Acto Solemne en el auditorio de la Universidad Tecnológica de la Mixteca.
Los asuntos no previstos en la presente convocatoria, serán resueltos por el comité local de la Coordinación General.
Informes: matematicasutm@mixteco.utm.mx,
Comité Local UTM:
Licenciatura en Matemáticas Aplicadas
sreyes@mixteco.utm.mx
Teléfonos:
(953) 532 02 14, (953) 53 245 60
953 532 03 99, 953 532 29 33
extensiones 500 y 501
Carretera a Acatlima Km. 2.5 Huajuapan de León, Oax., México C.P. 69000
Comité Local UNPA:
Licenciatura en Matemáticas Aplicadas
Teléfonos:
(281) 8 72 92 30 Ext. 210
Avenida Ferrocarril s/n
Col. Ciudad Universitaria, CP. 68400, Loma Bonita, Oaxaca.
Comité local UNISTMO:
Licenciatura en Matemáticas Aplicadas
arciga@sandunga.unistmo.edu.mx
Teléfonos:
(971) 52 240 50 extensiones 111 y 123
Ciudad Universitaria S/N, Barrio Santa Cruz, 4a. Sección Sto. Domingo Tehuantepec, Oax., México C.P. 70760
