top of page

                                     MISIÓN  

 Formar profesionistas con un alto nivel de conocimientos,   socialmente responsables, propositivos, capaces de autogenerar su propio aprendizaje de manera crítica y libre, aptos para continuar estudios de posgrado, divulgar el conocimiento matemático y capaces de contribuir a la transformación de la sociedad mediante el desarrollo de proyectos multidisciplinarios: sociales, tecnológicos y científicos con alto impacto que involucren analizar, plantear y resolver problemas relevantes para el desarrollo económico y social de la región, el estado y el país.

Misión y Visión de la carrera de Matemáticas Aplicadas


                                                 VISIÓN

 

La Licenciatura en Matemáticas Aplicadas participa activamente en el contexto regional y nacional formando profesionistas con conocimientos sólidos en matemáticas, aptos para insertarse en el mercado laboral, dentro del sector productivo o de servicios, realizando eficientemente tareas de docencia, investigación, consultoría, administración y planeación. Asimismo participa en el diseño y la ejecución de proyectos que hacen uso adecuado de los recursos públicos y privados para preservar, difundir, generar y aplicar las matemáticas, particularmente a la solución de problemas que impacten en el desarrollo social y regional. La movilidad estudiantil ha aumentado significativamente, ha disminuido la deserción escolar y ha aumentado el porcentaje de egresados y el porcentaje de titulación. El 95% de los profesores investigadores cuentan con posgrado en su área disciplinaria, el 60% cuenta con Doctorado y el 50% pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores; el 60% cuenta con perfil deseable PROMEP, tienen una producción académica de alta calidad que se refleja en sus artículos de investigación. Dirigen proyectos de desarrollo social y tecnológico, dirigen tesis de Licenciatura, Maestría y Doctorado, realizan estancias cortas de investigación en el país y en extranjero, participan en programas exitosos de tutorías. El 70% de los profesores pertenecen a cuerpos académicos en formación, en consolidación y consolidados. El 30% de los profesores participan activamente en redes temáticas de CONACyT y de PROMEP. Algunos investigadores se han consolidado y obtenido prestigio nacional e internacional, son conferencistas invitados a congresos nacionales e internacionales. El 70% de los docentes utiliza las TIC’S en el proceso de enseñanza y aprendizaje, como producto de los cursos de estrategias de enseñanza que han tomado. La Licenciatura en Matemáticas Aplicadas es un polo de desarrollo y difusión del conocimiento matemático, cuenta con el nivel I de los CIEES, reconocido a nivel mundial por su calidad. Es también un agente que influye en el mejoramiento de la enseñanza matemática en los niveles educativos preuniversitarios mediante programas de actualización y capacitación propios, y participando en la ejecución de certámenes nacionales que incentivan la vocación matemática y detectan talentos a edades tempranas.

Plan de desarrollo de Matemáticas Aplicadas
bottom of page